Experiencia
Hemos prestado servicios de traducción e interpretación en cabina o en remoto para instituciones culturales de prestigio internacional, organismos públicos, universidades o entidades internacionales.


















Y además…
Hemos prestado servicios de traducción e interpretación en cabina o en remoto para instituciones culturales de prestigio internacional como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Círculo de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), Casa Árabe, Casa de América, International Institute, la Embajada de Estados Unidos, Filmoteca Española, Cineteca de Madrid, Centro Dramático Nacional, Madrid Destino, Teatros del Canal, Arteleku, Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo, Acción Cultural Española, L’Internationale o Intermediae; festivales como el Festival Eñe, Festival Márgenes, Festival Rizoma, Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, Teatralia, Documenta Madrid; organismos públicos como el Ministerio de Derechos Sociales, el Ministerio de Igualdad, el Ministerio de Cultura y el CSIC; universidades como Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Europea de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Murcia, Universidad Carlos III, UNED, Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Universidad de Valladolid, Universidad de La Laguna, Universidad de Amberes, State University of New York, Goldsmiths University of London, University of Gothenburg, Konstfack University of Oslo, Goethe Universität, Texas Tech University y la Friedrich-Schiller-Universität Jena; organismos internacionales ligados a Naciones Unidas; editoriales como Capitán Swing, Bellatera, Akal, Anagrama, Ediciones del Oriente y el Mediterráneo, Alianza Editorial, Editorial El Viejo Topo, Editorial Trotta, Editorial Acuarela, Editorial Foca o Traficantes de Sueños; organizaciones de la sociedad civil como Oxfam-Intermón, Greenpeace, Open Society Foundation, Fundación Once, GrApSIA (AISSG España), Veterinarios sin Fronteras, Federación de ONGD de la Comunidad de Madrid, Rosa Luxembourg Stiftung, New Economy Coalition, Women’s Worlds Conference, Médicos del Mundo, Ecologistas en Acción, Economistas sin Fronteras, IEPALA, Liga Española por la Educación, Fundación de los Comunes, Fundación Carolina, Ayuda en Acción, Acción contra el Hambre o Calala Fondo de Mujeres.
En estos años hemos tenido el honor de traducir a: Angela Davis, Arundhati Roy, Vandana Shiva, Judith Butler, Salman Rushdie, Naomi Klein, Georges Didi-Huberman, Aki Kaurismäki, Slavoj Žižek, Gayatri Spivak, Ngugi Wa Thiongo, Silvia Federici, Michael Hardt, Antonio Negri, John Waters, Tariq Ali, Suely Rolnik, Kerry James Marshall, Samir Amin, Nancy Fraser, Simon Njami, Perry Anderson, Susan George, Robert Brenner, David Harvey, Mike Davis, María Galindo, Lynne Cooke, Ece Temelkuran, Kidlat Tahimik, Asef Bayat, Richard Sennet, Ethan Hawke, Julian Assange, Yann Moulier Boutang, Oliver Stone, Peter Weir, Norman Foster, Mona Elhatawy, Pratibha Parmar, David Lynch, Giovanni Arrighi, Peter Gowan, Isabell Lorey, Hito Steyerl, Susan Watkins, Annie Sprinkle, Angela Melitopoulos, Alessandro Baricco, Ken Bugul, Peter Linebaugh, Fredric Jameson, Guy Standing, Owen Jones, Patricia Leighton, Melinda Cooper, Yayo Herrero, Timothy J Clark, Cécile Debray, Juan Mayorga, Philippe Sands, Erri de Luca, Frederic Jameson, Meltem Ahiska, Paul Mason, Denise Ferreira da Silva, Rita Segato, Darcus Howe, Ana Longoni, Judith Revel, Santiago Alba Rico, Sophie Lewis, Thomas Piketty, Stavros Stavrides, Renata Souza, Beverly Silver, Sami Nair, Jonathan Demme, Falke Pisano, Marina Garcés, Jay Pather, Oliver Ressler, Asunción Molinos Gordo, Nedjma Hadj Benchelabi, Bouchra Ouizguen, Alisa de Re, Ranabir Samaddar, Walter Mignolo, Atreyee Gupta, Eduardo Moura, David Graeber, Keaanga Yamatta Taylor, McKenzie Wark, Lucy Lippard, Laurie Anderson y James Rhodes, además de muchas otras personas y colectivos ligados al pensamiento, el teatro, la danza, el cine, la literatura, las ciencias sociales, la educación, la salud, los cuidados, los derechos sociales, económicos y medioambientales o la gastronomía con quiénes hemos aprendido y disfrutado de este oficio.